Abstract:
Debido a los requisitos de las convocatorias de financiación de la investigación (Horizonte Europa, convocatorias nacionales), durante el curso 2021/2022 en la biblioteca de la Universidad de Navarra hemos visto aumentadas las consultas de los investigadores relacionadas con la preservación y difusión en acceso abierto de los datos resultados de la investigación.
El objetivo de este trabajo es estudiar las prácticas habituales de nuestros investigadores para definir el servicio que ha de proporcionar la biblioteca respecto a la gestión de datos de investigación.
Se plantean tres posibles servicios o soluciones para su estudio:
Adaptación del repositorio de investigación (dspace) para albergar dataset
Creación y mantenimiento de un repositorio institucional para los datos de investigación de nuestros investigadores
Promoción de los repositorios de datos temáticos consolidados y la monitorización de datasets de la Universidad de Navarra depositados en ellos
Destacamos varias posibles conclusiones: 1. Explorar requisitos y posibles carencias de las tres opciones. 2. La necesidad de consultar a los investigadores para conocer su preferencia antes de implementar una opción de las tres planteadas. De este modo intentaremos tomar una decisión conforme a sus prácticas, en lugar de tomar una decisión y luego formarlos en ella. Por este motivo se elabora una encuesta que se envía a toda la comunidad investigadora a través del Servicio de Gestión de la Investigación.