Abstract:
Los servicios de apoyo a la investigación se han convertido en estos últimos años en uno de los elementos indispensables de las bibliotecas universitarias, pero también en uno de sus mayores retos. La labor de las bibliotecas universitarias en este aspecto ha conseguido grandes resultados incluso en casos excepcionales, como la pandemia COVID-19 diseñando nuevos servicios de apoyo a la investigación. La profusión y variabilidad de los recursos e indicadores sobre los que se asientan evaluaciones y convocatorias obligan al profesional bibliotecario no sólo a especializarse en un ámbito concreto, sino a trabajar en colaboración estrecha y constante con otros miembros o áreas del mismo Servicio de Bibliotecas. El caso de uso que se presenta, tomado de la experiencia de la Universidad de Salamanca es una muestra de cómo una consulta sobre las citas de un trabajo de investigación pone en marcha toda una maquinaria interna que engloba a diferentes áreas del Servicio de Bibliotecas, diferentes recursos, distintas metodologías y abordajes hacia la solución del problema. Es necesaria la coordinación de servicios y la puesta en común de conocimientos y experiencias, así como el liderazgo de las bibliotecas en ciencia abierta y en asesoramiento a los investigadores sobre publicación, métricas, visibilidad, derechos de autor…