Abstract:
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha configurado en los últimos años un auténtico ecosistema de información entorno al acceso abierto (Open Access o OA en inglés). En este sistema el punto de partida es el CRIS y el destino el repositorio. Tanto el CRIS como el resto de aplicaciones de gestión de contenidos tales como tesis, trabajos académicos, objetos de aprendizaje, OJS, OCS, etc. vierten los registros en el repositorio a través de pasarelas internas. Monitorizar el nivel de acceso abierto de la producción UPV resulta necesario para optimizar la gestión. Pero esta medición se convierte en imprescindible cuando las agencias financiadoras comienzan a penalizar el incumplimiento del acceso abierto exigido en las convocatorias. Atendiendo a esta necesidad la UPV ha desarrollado una herramienta para la gestión del acceso abierto y la monitorización del mismo a nivel institucional. En la contribución se fundamenta el proyecto a partir del estado del arte, se describen las funcionalidades de la aplicación y el flujo de trabajo, se resaltan las principales aportaciones y se presentan retos de futuro