En un contexto de reducción de la financiación pública y de cambio de paradigma en el acceso a la información, la supervivencia de las bibliotecas está ligada a un mayor y mejor conocimiento de la ciudadanía de sus ...
En esta ponencia se repasan los proyectos relacionados con la digitalización y posterior difusión del patrimonio bibliográfico que se llevan a cabo en la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria: subvenciones, ...
El objetivo de este trabajo es el de mostrar las actuaciones de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València encaminadas a salvaguardar la colección de manuscritos que posee. Se estudian las características y ...
Los recursos educativos abiertos (REA) se han convertido en un elemento clave para una
ducación de calidad dentro de la Agenda 2030. Por ello resulta imprescindible la cooperación interdisciplinar de los profesionales ...
El interés creciente por los estudios de género en todos los ámbitos
nos ha impulsado a hacer una revisión del tratamiento del género desde
distintos ángulos. Los principales ejes han sido los siguientes: Exposición ...
Una plaga de insectos fuera de control puede ocasionar daños masivos en una
colección. Dentro de un programa de conservación debe contemplarse este riesgo
como otro más a evaluar, tomar medidas para su prevención y, en ...
En este artículo se presenta, a grandes rasgos, el trabajo llevado a cabo durante
los últimos años en la Biblioteca Nacional de España, para normalizar e integrar
la información de antiguos poseedores en su catálogo ...
Los programas de mano fueron un reclamo publicitario que se repartía en las taquillas
de los cines anunciando un próximo estreno. Pronto se convirtieron en objeto de
colección, que invitaba al recuerdo y a la ensoñación ...